top of page
3.png

Certificado

CID-UNESCO

Modalidad On Demand, Virtual o Presencial.

4.png

Afiliación ADTA

Te compartimos eventos virtuales y presenciales a través de un boletín.

1.png

¿Acompañamiento?

Nosotros te vinculamos

con profesionales de la salud mental, física y emocional.

2.png

Crea comunidad

Asiste y participa

en conferencias y talleres

de talla mundial.

¿Por qué Danzaterapia Creativa Gestalt ®?

23.png

Mónica Rodríguez Cortés

Creadora del programa

_____________________________

Mi nombre es Mónica Rodríguez Cortés, me identifico como una mujer heterosexual de 34 años, Mexicana, que nació en Puebla, hija, hermana, tengo cabello lacio y café, tez clara, complexión delgada, ojos grandes y estatura de 148 centímetros. Bailo porque me ayuda a amar a mi cuerpo con su ritmo, con sus formas y con sus posibilidades, me gusta la mandarina, el aroma de la lluvia cayendo y despertar abrazada de la persona a quien amo. También soy Fundadora de Danzaterapia Creativa Gestalt® , un emprendimiento en proceso de consolidación que tiene como objetivo facilitar una serie de talleres para acreditar la certificación en Coaching Transformacional (EC0204) utilizando la danzaterapia, y mejorar la calidad de vida de personas, organizaciones y comunidades a través del arte con un enfoque de desarrollo humano rodeado de creatividad.

Te diría que esta iniciativa, surge a principios de la pandemia ocasionada por el Virus SARS-COV2 (COVID-19). Antes de este suceso, me dedicaba a trabajar como profesora en un colegio de San Andrés Cholula, Puebla y posteriormente en Todos Santos, Baja California Sur. Tras concluir el programa como Profesional en Enseña por México, me enamoré del contexto educativo, pero sobre todo del acompañamiento socioemocional a partir de la Arteterapia Gestalt. La realidad es que este emprendimiento tiene su corazón un poco más atrás, surge de uno de mis dolores más profundos: el contacto con mi cuerpo me hacía sentir triste y me costaba trabajo hacer amigos de verdad.  

 

DSC08578.jpg

Tras la llegada de la pandemia, descubrí la enorme frustración, tristeza, ansiedad, desconexión emocional y corporal que mis estudiantes de educación básica tenían, conecté con su herida de rechazo. Decidí integrar herramientas de mi formación como Arteterapeuta Gestalt en el aula virtual, pero a través de la conexión con su cuerpo y el movimiento espontáneo. El resultado: niños, niñas y adolescentes más presentes, más felices con mejor desempeño académico y mayor conciencia en su desarrollo humano. Entonces... ¡Surgió la inspiración!... ¡Ah, y muchas preguntas!

 

¿Qué pasaría si más profesores integran estas herramientas en el aula?, ¿Cómo sería crear una metodología para hacer esto más fácil de compartir?, ¿Y si lo comparto con más profesores... mejorará la salud de estudiantes y sus familias?

 

Y... ¡Me armé de valor, retomé la Arteterapia y el trabajo corporal! Renuncié a mi trabajo en plena pandemia, estaba decidida a compartir esto con más docentes. Con mi finiquito y la venta de mi auto, me animé a emprender en medio de una crisis mundial, me inscribí a una maestría en Psicoterapia Gestalt Integrativa en la Escuela Gestalt Viva Claudio Naranjo, me anoté a un Posgrado en Teatro Gestalt (Terapéutico). El resultado: Danzaterapia Creativa Gestalt® 

Mi sorpresa fue que no solamente docentes se interesaron por esta herramienta, también psicoterapeutas Gestalt, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, amas de casa, personas pensionadas y jubiladas, ex-compañeros de mi formación en Arteterapia, alumnos míos de algunos proyectos extra-curriculares e incluso mi papá fue participante en estos cursos. A principios de marzo de 2019, me vinculé con el Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, creando una serie de talleres a nivel internacional que dota a profesionales de diversas áreas con herramientas corporales para el desarrollo socioemocional, consolidando la primera generación de profesionistas que integran la danzaterapia con enfoque Gestalt y esta propuesta en sus áreas de trabajo. En 2020 fui elegida entre un amplio número de aplicantes por el Programa al Estímulo y Desarrollo Artístico del Estado de Puebla del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y desarrollando una serie de 6 vídeos tutoriales con enfoque Arteterapéutico, algunos en Lengua de Señas Mexicana, otros en Náhuatl de la Sierra de Puebla, y otros para personas con limitaciones de movimiento (CÁPSULAS PARA CUID-ARTE: Arteterapia para el corazón). En 2021, el proyecto se afilia a la American Dance Therapy Association durante ese año.

 

Al día de hoy, han concluido los cursos 60 personas del programa en Danzaterapia Creativa Gestalt, 4 generaciones conformadas por personas países como México, E.E.U.U., Venezuela, Portugal, Rumania, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, España, China y Guatemala. 

 

Los facilitadores, además de colaborar en el proyecto, son mis amigos. Todos y cada uno de nosotros, contamos con herramientas desde nuestros roles donde integramos nuestras habilidades y corazones para dar un enfoque mucho más completo e integral, reconociendo la labor y el trabajo de quienes estuvieron antes que nosotros y quienes abrieron sus corazones para compartirnos un poquito de sus aprendizajes, aclarando que nuestra propuesta es integrar esta herramienta en las áreas de profesionalización de quienes reciben esta formación.

En 2020 fui elegida entre un amplio número de aplicantes por el Programa al Estímulo y Desarrollo Artístico del Estado de Puebla del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y desarrollando una serie de 6 vídeos tutoriales con enfoque Arteterapéutico (CÁPSULAS PARA CUID-ARTE: Arteterapia para el corazón). En 2021, el proyecto de Danzaterapia Creativa Gestalt es adscrito a la American Dance Therapy Asociation.

 

De igual forma, comparto que este proyecto ha sido creado desde el corazón, agradeciendo a todas las personas que me han dotado de elementos en mi proceso como desarrolladora humana. Gracias a mis formadores y mentores, a mi escuela de Arteterapia y mis maestros: CAE Conciencia y Artes Escénicas A.C. , Guadalupe Maurer, Néstor Muzo, Alain Vigneau, Magda Durán, Gianni Capitani, Txell Pratt, Claudia Lahusen, Antonio Del Olmo, Catalina Lladó, Jorge Serra; así como a Gerardo Ortiz ("acompañante de caminos" en mi proceso durante la maestría en Psicoterapia Gestalt Integrativa en la Escuela Gestalt Viva: Claudio Naranjo). A los formadores del programa SAT que me inspiran a que el arte puede ser la medicina que necesita nuestra alma para una transformación desde el ser.

Contact
DSC08573.jpg

Contáctanos

Deja tus datos y nos comunicaremos contigo

Sede formación presencial:

Casa Kumbhaka

Calle Pdte. Carranza 82-B

Coyoacán, CDMX, C.P. 04000

FORMACIÓN EN 14 MESES

Certificación Internacional

¡Utiliza esta herramienta para tu desarrollo personal!

¡Intégrala en tu área de profesionalización!

¡Facilita sesiones utilizando la danza como mediador!

Agenda tu entrevista y pregunta por los requisitos

¡Gracias por tu mensaje!

Si estás buscando apoyo terapéutico personalizado, déjanos tus datos.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page