Quiero ser facilitadora en la Metodología en Danzaterapia Creativa Gestalt

Valor de la certificación:
Inscripción: $3000 MX/ 12 cuotas mensuales
(El valor varía si es presencial o virtual)
1 cuota final de 110 USD
Pregunta por los descuentos
Certifícate a través de la UNESCO
y el Consejo Internacional de la Danza


Certificado
CID-UNESCO
Modalidad On Demand,
Virtual o Presencial.

Afiliación ADTA
Te compartimos eventos virtuales y presenciales a través de un boletín.

¿Acompañamiento?
Nosotros te vinculamos
con profesionales de la salud mental, física y emocional.

Crea comunidad
Asiste y participa
en nuestra red global.
¿Por qué Danzaterapia Creativa Gestalt ®?

Mónica Rodríguez Cortés
Creadora del programa
_____________________________
Mi nombre es Mónica Rodríguez Cortés, me identifico como una mujer heterosexual de 34 años, Mexicana, nacida en Puebla, hija, hermana, tengo cabello lacio y café, tez clara, complexión delgada, ojos grandes y estatura de 148 centímetros. Bailo porque me ayuda a amar a mi cuerpo con su ritmo, con sus formas y con sus posibilidades, me gusta la mandarina, el aroma de la lluvia cayendo y el cacao caliente. También soy creadora de la Metodología en Danzaterapia Creativa Gestalt® , y ayudo a emprendedoras en temas de bienestar, y profesionales de la salud emocional a cuidar de ellas mismas y de otros mientras se certifican en Danzaterapia, aún sin tener experiencia previa.
Te diría que esta iniciativa, surge a principios de la pandemia ocasionada por el Virus SARS-COV2 (COVID-19). Antes de este suceso, me dedicaba a trabajar como profesora en un colegio de San Andrés Cholula, Puebla y posteriormente en Todos Santos, Baja California Sur. Tras concluir el programa como Profesional en Enseña por México, me enamoré del contexto educativo, pero sobre todo del acompañamiento socioemocional a partir de la Arteterapia Gestalt. La realidad es que este emprendimiento tiene su corazón un poco más atrás, surge de uno de mis dolores más profundos: el contacto con mi cuerpo me hacía sentir triste y me costaba trabajo aceptarme tal y como soy.

En 2012, mi vida tomó un giro dramático que impactaría mi salud y carrera. Mi entonces pareja se involucró con otra persona justo cuando estábamos a punto de mudarnos juntos a otra ciudad. Descubrí su infidelidad devastadoramente, un mes después de haber renunciado a mi trabajo como docente en San Andrés Cholula, Puebla. Había sido seleccionada para dirigir un centro educativo en un proyecto internacional en el Estado de México. El día después del descubrimiento, tenía una reunión con el equipo del nuevo proyecto, que resultó en un desastre.
De regreso a Puebla, mientras cumplía mi última jornada laboral en el colegio, colapsé. Mi corazón dejó de latir y fui llevada de urgencia al hospital, donde permanecí más de 15 días con la posibilidad de necesitar un marcapasos. El diagnóstico: "síndrome del corazón roto". Si no hubiera llegado a tiempo al hospital, podría haber sufrido un paro cardíaco. Tras dos semanas de observación, el médico me dio de alta provisional, sin necesidad de un marcapasos.
Fue en ese momento que decidí retomar una actividad importante que había dejado de lado durante años: el baile. Cuando volví a ver al cardiólogo, me preguntó qué había cambiado en mi vida, y le mencioné el baile. Me dijo que no dejara de hacerlo, ya que el baile había restaurado el ritmo de mi corazón.
De 2013 a 2019, trabajé como docente en diversos proyectos educativos, pero la pandemia me llevó a una revelación. Mis estudiantes estaban lidiando con una gran frustración, tristeza y ansiedad debido al aislamiento social. Me conecté con su desesperación y decidí integrar herramientas de Arteterapia Gestalt en el aula virtual, centrándome en la conexión con sus cuerpos y el movimiento espontáneo. Los resultados fueron notables: estudiantes más presentes, felices y con un mejor rendimiento académico, además de un mayor desarrollo humano.
Esto me inspiró a hacer más. Me pregunté qué sucedería si más profesores adoptaran estas herramientas, si pudiera crear una metodología para facilitar su difusión y si compartirlo con otros profesores podría mejorar la salud de los estudiantes y sus familias.
Al mismo tiempo, atravesé una difícil separación a principios de la pandemia, pues estaba por casarme, renuncié a mis trabajos y decidí emprender. Utilicé mi finiquito y la venta de mi auto para inscribirme en una maestría en Psicoterapia Gestalt Integrativa y un Posgrado en Teatro Gestalt. El resultado fue la creación de Danzaterapia Creativa Gestalt®.
Lo sorprendente fue que no solo los docentes mostraron interés en esta herramienta, sino también psicoterapeutas, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, amas de casa, personas jubiladas y hasta mi propio padre participaron en los cursos. En marzo de 2019, me uní al Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, creando talleres internacionales que equipaban a profesionales de diversas áreas con herramientas corporales para el desarrollo socioemocional. Esta iniciativa consolidó la primera generación de profesionales que integraron la danzaterapia con enfoque Gestalt en sus áreas de trabajo.
En 2020, fui seleccionada por el Programa al Estímulo y Desarrollo Artístico del Estado de Puebla para crear una serie de 6 vídeos tutoriales con enfoque Arteterapéutico, incluyendo contenido en Lengua de Señas Mexicana, Náhuatl de la Sierra de Puebla y adaptado para personas con limitaciones de movimiento (CÁPSULAS PARA CUID-ARTE: Arteterapia para el corazón). En 2021, el proyecto se afilió a la American Dance Therapy Association.
Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas las personas que han sido parte de mi desarrollo en este proyecto. CAE Conciencia y Artes Escénicas A.C., a los profesores de la maestría en Psicoterapia Gestalt Integrativa en la Escuela Gestalt Viva "Claudio Naranjo", a los formadores del programa SAT que me inspiran a que el arte puede ser la medicina que necesita nuestra alma para una transformación desde el ser, a Ananda Marga México que ha dejado una huella en mí al iniciarme en la Meditación y las Danzas Curativas, a mis maestros de Artes Marciales, a Antonio del Olmo y su Proceso Corporal Integrativo (PCI).
A título personal agradezco a mi familia de origen, que siempre me apoyan y me dan su bendición para tomar mi vida y caminarla con mis propios pasos, a Daniel Ochoa quien fue mi dualidad por un par de años y a quien le agradezco enormemente su estar en mi vida y su incondicional apoyo para crecer este proyecto, a Andrea Carmona y Claudia Vélez mis colaboradoras desde el primer día que tuve esta idea loca de crear una certificación en Danzaterapia y por último a todas y cada una de las personas que han participado en mis talleres, clases, conferencias y certificación, porque ustedes son la prueba viviente de que esto es real.
Hoy en día, han completado los cursos 120 personas de 6 generaciones diferentes en Danzaterapia Creativa Gestalt, provenientes de países como México, Estados Unidos, Venezuela, Portugal, Rumania, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, España, China y Guatemala. Este viaje ha sido una inspiradora transformación desde el ser para muchas personas en todo el mundo.
Y, después de conocer mi historia... ¿Te unes al viaje?


Valor total de la certificación:
Inscripción: $3000 MX
12 cuotas mensuales
(El valor varía si es presencial o virtual)
1 cuota final de 110 USD
Pregunta por los descuentos
Certifícate a través de la UNESCO
y el Consejo Internacional de la Danza


Gladys
Danzaterapia me llevó a soltar el juicio de no ser suficiente, aceptar mi ser como es, amarlo y abrirme a un universo de infinitas posibilidades... crecí y evolucioné.

Marce
Hoy Marce tiene un espacio para facilitar sesiones de Danzaterapia usando la metodología, es una guía de ceremonias de cacao, entre otras cosas e integra sus aprendizajes de nuestra formación en su vda.

Claudia
Este ha sido el espacio para navegar en mis profundidades, la posibilidad de escucharme
y reconectar-me.

Irene
Una oportunidad maravillosa de conectar con mi propia vulnerabilidad y abrirme a la psibilidad de explorar-me para crecer y evolucionar con amor y compasión.

Esta formación es para ti si:
-
Buscas cuidar de ti mientras acompañas a otros: La Danzaterapia Creativa Gestalt te brinda las herramientas para cuidar de tu bienestar mientras ayudas a otros a sanar y crecer.
-
Deseas pasar de dar sesiones 1 a 1 a generar una propuesta metodológica para trabajar de manera grupal: Aprenderás a diseñar y facilitar sesiones grupales efectivas que impactarán positivamente en tus clientes.
-
Deseas reducir tu tiempo de trabajo y mejorar tus ingresos: Con la metodología de la Danzaterapia Creativa Gestalt, podrás ofrecer sesiones grupales en lugar de sesiones individuales, lo que te permitirá reducir tu carga de trabajo y, al mismo tiempo, aumentar tus ingresos.
-
Si eres mamá, profesionista, estudias y trabajas al mismo tiempo, y tienes poco tiempo para cuidar de ti misma mientras acompañas a otros.
-
Obtener un certificado internacional por parte de la UNESCO: Esta formación te brindará la oportunidad de obtener un certificado internacional respaldado por la UNESCO, lo que elevará tu credibilidad y apertura de nuevas oportunidades en tu carrera.
-
Conocer herramientas para ayudarte a ti misma o a algún ser querido a resignificar su amor propio y su relación con su cuerpo: La Danzaterapia Creativa Gestalt no solo es una herramienta terapéutica poderosa para tus clientes, sino que también te ayudará a ti misma y a tus seres queridos a sanar y fortalecer la relación con sus cuerpos.
-
Empiezas desde cero y te gustaría dedicarte a acompañar a otras personas en sus proceso de autoconocimiento y desarrollo personal a través de una herramienta integral como la Danzaterapia.